A continuación podrán ver imágenes de la película italiana Il postino. Esta realización cinematográfica es una adaptación de la novela Ardiente Paciencia de Antonio Skármeta.
martes, 25 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
Ardiente Paciencia

Todo texto narrativo, lírico o dramático se escribe en un momento determinado lo que se denomina contexto de creación, para que te interiorices más en la obra de Antonio Skármeta considera las siguientes preguntas.
I. En relación con el contexto político de la obra responde:
1. ¿En qué época se desarrolla la historia?
2.¿Quiénes eran los candidatos a la presidencia en esos años?
3.¿Qué postura política dirigía la escena nacional durante esos años?
4. ¿Cuál es la razón de que Pablo Neruda se bajara de la carrera presidencial? ¿Quién ocupó su lugar?
5. Mencione cómo era el ambiente político durante ese período.
II. En relación con el contexto cultural responda:
1. ¿Qué premio obtuvo Pablo Neruda? ¿En qué año?
2. ¿En qué país se entrega este premio?
3. ¿Desde qué año se entrega este premio? ¿Cuáles son sus categorías?
4. Menciona a 5 autores latinoamericanos que obtuvieron este premio.
5. Señale en 6 líneas de que se trato el discurso que dio Pablo Neruda al recibir este premio.
III. En relación con el contexto social responda:
1. ¿A qué se dedicaban los personajes que habitaban en el pueblo cercano a Isla Negra?
2. ¿Cuál era el nivel de educación que presentaban los personajes?
3. ¿De qué forma obtuvo Mario Jímenez la obra de Pablo Neruda?
IV. En relación con el autor de la obra responda:
1. Indique lugar y fecha de nacimiento.
2. Indique que premios obtuvo el autor.
3. Señale año de publicación de la obra y por qué se denomina con el nombre El cartero de Neruda.
4. Mencione al menos tres obras del autor.
V. Biografía del autor. Escriba al menos 15 líneas de la vida y obra de Antonio Skármeta.
VI. Vocabulario de la obra.
Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras: vate, meollo,mosto, mustio,postrera,contumaz.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Refranes y dichos populares
Los refranes y dichos populares están arraigados en nuestro lenguaje común, muchas veces utilizamos estas expresiones sin saber de donde surgieron, pero de igual forma las usamos. A veces sin tener la certeza de que utilizamos la expresión de manera correcta. Los invito a ver un refrán en formato audiovisual. Este video fue elaborado por alumnos/as del 2º E.
El ritmo actual de la vida es acelerado, siempre tenemos prisa, estamos atrasados, corremos durante todo el día para alcanzar a realizar todas las actividades que se nos demandan, pero es preciso valorar cada minuto de nuestras vidas y disminuir nuestros pasos. Y como dice el refrán Más vale perder un minuto en la vida, que perder la vida en un minuto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)